Biografía
Ale Oseguera es una de las autoras de referencia de la escena poética de Barcelona. Es autora de los poemarios "Tormenta de Tierra" (publicado en España y México en 2016), "Un hotel de cinco estrellas sobre un cementerio" (XII premio de poesía La Nunca, 2019) yLeer más
Ale Oseguera es una de las autoras de referencia de la escena poética de Barcelona. Es autora de los poemarios "Tormenta de Tierra" (publicado en España y México en 2016), "Un hotel de cinco estrellas sobre un cementerio" (XII premio de poesía La Nunca, 2019) y "Mi rostro es un mapa de mi cuerpo" (2023). En el género narrativo debutó con la novela "Realidad en Mono" (2020).
En su poesía, Ale combina elementos teatrales con la literatura, creando piezas que trascienden la palabra y se expresan también a través de la voz y el cuerpo. Ha presentado su trabajo escénico-poético en diversos escenarios y festivales de España, México, Bélgica, Londres y Berlín. Es cofundadora de Las Hermanas del Desorden, agrupación dedicada a explorar las posibilidades escénicas de la poesía. En 2019 publicaron el disco de spoken word "La Musa Suicida".
Ale nació en Guadalajara, México, y vive en Barcelona desde 2006, donde se ha dedicado al periodismo de inmigración, a la crítica literaria y al marketing editorial. Estudió en México la Lic. en Ciencias de la Comunicación y en la Universidad de Barcelona el Máster en Construcción y Representación de Identidades Culturales. Actualmente, realiza una investigación sobre literaturas migrantes y teoría poscolonial. Desde 2019 presenta la sección de poesía del programa Todos Somos Sospechosos de Radio 3 (Radio Nacional de España, RNE).
menos- Poemas
HIJAS DE LA SERPIENTE
“¡Vamos a cortarle la cabeza a la serpiente!”
gritaron.
No sabían que la deidad era bicéfala
y que callarla requería más
que la insolencia del cuchillo.
Es peligrosa la ingenuidad de quienes creen
que bajo tierra
sólo hay muertos en vela.
No conocen el valor de una semilla,
no ven los retratos en las paredes del abismo.
Enterrar un árbol
no es cavar su tumba.
Las hijas de la serpiente nacen bajo tierra.
Se alimentan de su madre,
la cabeza cercenada por el hombre.
Dedican su vida a amamantar al árbol,
a afilar la obsidiana.
En el día marcado para el nacimiento del huevo,
abrirán la grieta-puente en el rojo cielo corazón del planeta,
y unirán finalmente
a las hijas de la tierra
con las hijas de la muerte:
las dos cabezas de serpiente.