Ida
Vitale
nombre autor
Ida
apellido autor
Vitale

Fotografía:

León Muñoz Santini
Inauguración (invitaciones agotadas)
29/09/2023
20:00

Biografía

Ida Vitale (Montevideo, 1923) estudió Humanidades y fue docente de literatura hasta los años setenta. Las adversidades políticas la forzaron, como a tantos otros intelectuales, al exilio residiendo en México de 1974 a 1984 con su marido, el poetaLeer más

Ida Vitale (Montevideo, 1923) estudió Humanidades y fue docente de literatura hasta los años setenta. Las adversidades políticas la forzaron, como a tantos otros intelectuales, al exilio residiendo en México de 1974 a 1984 con su marido, el poeta y profesor Enrique Fierro, con el que volvió unos pocos años a Uruguay para establecerse a finales de los ochenta en Austin, Texas. Desde 2018 reside de nuevo en Montevideo.

 

Juan Ramón Jiménez la incluyó, por su «penetración naturalísima», en una proyectada antología escondida de poetas jóvenes. En una trayectoria más intensa que extensa, desde los años cincuenta ha publicado poesía, prestigiadas traducciones -de Mario Praz o Jules Supervielle-, y colaborado en importantes revistas de la América hispana, como Marcha, Eco, Plural o Vuelta.

 

Publicó su primer libro, La luz de esta memoria, en 1949, y con ello se convirtió en una de las poetas centrales del fundamental y fundacional grupo de escritores que Emir Rodríguez Monegal denominó la Generación del 45. Buena parte de su producción lírica se publicó en Poesía reunida en 2017. Su prosa aguda y ligera puede leerse en Léxico de afinidades, Donde vuela el camaleón, De plantas y animales, El ABC de Byobu y sus memorias Shakespeare Palace.

 

El destino de su obra poética se ha visto reconocido con el Premio Nacional y un doctorado honoris causa en Uruguay, el Premio Octavio Paz y el Alfonso Reyes en México, el Max Jacob en Francia, el Premio de Literatura en Lenguas Romances que otorga la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y en España ha sido galardonada con el Premio Reina Sofía, el Federico García Lorca y en 2018 con el Premio Cervantes por su trayectoria literaria.

menos