William
González Guevara
nombre autor
William
apellido autor
González Guevara
Cosmoversos
07/10/2023
19:00

Biografía

William González Guevara (Managua, Nicaragua, 2000) es estudiante de Doble Grado de Lengua y literatura más Periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Reside en España desde los 11 años.

Colabora en la sección de cultura del medio digital Leer más

William González Guevara (Managua, Nicaragua, 2000) es estudiante de Doble Grado de Lengua y literatura más Periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Reside en España desde los 11 años.

Colabora en la sección de cultura del medio digital El Generacional (España) y Artículo66 (Nicaragua), donde ha realizado entrevistas a jóvenes poetas y escritores consumados como Irene Vallejo, Manuel Vilas y Ana Merino, entre otros.

Ha publicado Los nadies (Hiperión, 2022) galardonado con el XXV Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal. Me duele respirar (Valparaíso, 2023) galardonado con el IV Premio de Poesía Hispanoamericana Francisco Ruiz Udiel. Con Inmigrantes de segunda (Hiperión, 2023) ha ganado el XXXVIII Premio Hiperión de Poesía, convirtiéndose en el primer centroamericano de la historia en conseguirlo desde su creación en 1986.

En cuanto a la crítica, figuras poéticas como Luis Antonio de Villena, han dicho que su obra es “un ejemplo de buena poesía en medio de tanta turbulencia”.

menos
  • Poemas
  • LEJÍA

    a las empleadas de hogar latinoamericanas

    que cuidan mayores y limpian edificios 

     

    Mi madre, trabajadora de lunes a lunes, 

    se ha escondido del cosmos. 

    Han desaparecido sus huellas dactilares 

    por el hipoclorito de sodio, la lejía.

    Una mujer sin nombre que rebusca

    devastada su propia identidad. 

    ¿En qué escalera las habrá dejado?

    Intenta recordar el lugar exacto donde 

    pudo haberlas perdido. 

    La lejía la convirtió en anónima.

    ¿Cómo nombrar lo que no tiene nombre?

    En esas escaleras que pisáis 

    están fosilizadas las huellas de mi madre

    fundidas con hipoclorito sódico. 

  • GRISALLA

    Congeladores libres, frutas agusanadas

    lágrimas frescas en el botellero

    estantes llenos de tristeza malva

    manojos, hierba buena putrefacta

    carne picada pútrida. 

    Nuestra nevera parece un paisaje

    de El Bosco tríptico  tétrico  lúgubre 

    os hacen falta muchos:

    años de servidumbre

    un pincel que perfile mi maleza 

    el sabor de la leche caducada

    la carne agonizante

    calcar olores inhumanos, crueles

    la extrañeza del fondo sin comida

    el zumo que respira sus postrimeros sorbos

    para igualar mi pobreza lumínica.