cosmopeque

Cosmopeque es un programa completamente arraigado y de mucho éxito que es esperado cada año por los más pequeños y sus familias. Este año contaremos con actividades en la Biblioteca Central, especialmente talleres y encuentros con autor, a los que se le suma una programación en calle y en el Jardín Botánico con el programa "Versos que anidan" de Baychimo Teatro

Visita guiada (familiar) (incompleto)

La visita guiada a la instalación está acompañada de una propuesta de juego dirigida a in...Leer más

La visita guiada a la instalación está acompañada de una propuesta de juego dirigida a incentivar la escucha y la observación atenta del contenido poético y visual.

 

Visitaremos la instalación y hablaremos acerca de lo que es la poesía, dónde puede encontrarse, como dice Mar Benegas “El pájaro de la poesía siempre anda trinando. Está en todas partes. Sobre todo donde se juega y se canta.” Y en esta visita guiada jugaremos y cantaremos. 

 

Ven y ayúdanos a encontrar con una guía de ave especial nuestros pájaros de la poesía. Si te acercas, escucharás el poema que habita dentro. Si te asomas a su interior, descubrirás que la poesía también puede verse. 

 

Después de la visita construiremos nuestro propio pájaro de la poesía. Será de papel, y llevará en sus alas el poema que más te haya gustado. Puedes llenarlo de colores, si te lo habías imaginado así; o convertirlo en un ave en blanco y negro si te gusta más… 

 

Enséñalo a los demás. Luego los podéis colgar todos juntos y construir vuestra propia instalación poética.

menos
Taller de creación poética (familiar) (incompleto)

Disfrutarás de dos jornadas de creación donde nos acercaremos al lenguaje poétic...Leer más

Disfrutarás de dos jornadas de creación donde nos acercaremos al lenguaje poético para impulsar la elaboración de los textos y espacios sonoros que configurarán el contenido de cada uno de los nidos, y una tercera jornada de exhibición en la que se mostrarán al público los trabajos realizados. Las sesiones de creación tienen una duración de 90 min. 

 

Jornada primera: A partir de pequeños juegos de creación literaria iremos confeccionando los versos que cada cual quiera introducir en su nido particular. 

 

Jornada segunda: Se realizará la grabación de audios que darán voz a los versos así como la confección del espacio sonoro y la elección y de la pieza visual que acompañará a la palabra en cada nido. Así mismo, se construirán las cartelas que informarán sobre el “ave” que habita cada uno de ellos. 

 

Jornada tercera: Se instalarán las piezas poéticas y sonoras creadas por los participantes en la actividad durante las dos jornadas anteriores para que el público general pueda disfrutar de ellas. 

menos
Encuentro con Nono Granero
30/09/2023
11:00
30/09/2023
12:00

Tarde en el acuario 

Las criaturas que habitan en océanos, mares ...Leer más

Tarde en el acuario 

Las criaturas que habitan en océanos, mares y ríos protagonizan estos versos acuáticos, llenos de ritmo, humor y espíritu lúdico. Tomando como pretexto el libro Tarde en el acuario, conoceremos algunos de los modos que se utilizan para construir poemas mientras jugamos con las palabras, con las imágenes, con el sonido... ¡o con todo a la vez!

 

(A partir de 5 años)
menos
Encuentro con Alejandro Pedregosa
30/09/2023
12:00
30/09/2023
13:00

Álbum de familia

 

La poesía nos permite ver las cosas ...Leer más

Álbum de familia

 

La poesía nos permite ver las cosas más increíbles del mundo; por ejemplo, una madre que cruza el mar empujada por veinte delfines, un padre que nació en el fondo de un volcán, una niña que siembra sonrisas en la playa y una abuela que viaja en un triciclo rodeada de dragones. En el territorio de la poesía todo es posible y verdadero, basta con cerrar los ojos y dejarse llevar. 

 

menos
Taller de ilustración Ink tattoo historias
30/09/2023
18:00
30/09/2023
19:00

Apúntate a este taller creativo, donde jugaremos con distintas técnicas de ilustración y ...Leer más

Apúntate a este taller creativo, donde jugaremos con distintas técnicas de ilustración y estampación. Tattoos y sellos para contar las mil historias que habitan nuestra piel, la de nuestro personaje, la de una canción, un poema, un verso, una frase, una palabra o una emoción.

Inscripciones aquí

menos
Taller Crea tu propio álbum
30/09/2023
18:00
30/09/2023
19:00

Una piedra que anhela viajar, un gallo capaz de provocar un cataclismo, un maniquí harto de golpe...Leer más

Una piedra que anhela viajar, un gallo capaz de provocar un cataclismo, un maniquí harto de golpes, un diablo con ganas de fastidiar o una vaca volante: los personajes en los libros de Nono Granero siempre son algo atípicos. Y, sin embargo, casi todos nacieron a partir de algún detalle muy cotidiano. En este taller jugaremos a inventar historias a partir de nuestros entornos más cercanos. Les daremos forma, escribiendo y dibujando, para construir un pequeño libro álbum propio y original que podremos llevar a casa.

 

Inscripciones aquí 

(A partir de 8 años)
menos
Versos que anidan (taller 1ª jornada)
05/10/2023
17:00
05/10/2023
18:30

Taller Cosmopeque impartido por Baychimo Teatro (inscripciones completas)

...Leer más

Taller Cosmopeque impartido por Baychimo Teatro (inscripciones completas)

Partiendo de la instalación poética “Versos que anidan” donde podremos contemplar nidos de pájaros que alojan ilustración, poesía y voz, tendrás la oportunidad de crear tu propio nido poético. En este taller disfrutarás de dos jornadas de creación donde nos acercaremos al lenguaje poético para impulsar la elaboración de los textos y espacios sonoros que configurarán el contenido de cada uno de los nidos, y una tercera jornada de exhibición en la que se mostrarán al público los trabajos realizados.

Jornada primera: A partir de pequeños juegos de creación literaria iremos confeccionando los versos que cada cual quiera introducir en su nido particular.

más info

 

menos
Versos que anidan (visita guiada)
05/10/2023
18:30
05/10/2023
19:30

Con Baychimo Teatro

La visita guiada a la instalación está acompañada ...Leer más

Con Baychimo Teatro

La visita guiada a la instalación está acompañada de una propuesta de juego dirigida a incentivar la escucha y la observación atenta del contenido poético y visual.
Visitaremos la instalación y hablaremos acerca de lo que es la poesía, dónde puede encontrarse, como dice Mar Benegas “El pájaro de la poesía siempre anda trinando. Está en todas partes. Sobre todo donde se juega y se canta.” Y en esta visita guiada jugaremos y cantaremos.

 

Inscripciones aquí (necesaria)

menos
Versos que anidan (taller 2ª jornada)
06/10/2023
17:00
06/10/2023
18:30

Taller Cosmopeque impartido por Baychimo Teatro

Partiendo de la instal...Leer más

Taller Cosmopeque impartido por Baychimo Teatro

Partiendo de la instalación poética “Versos que anidan” donde podremos contemplar nidos de pájaros que alojan ilustración, poesía y voz, tendrás la oportunidad de crear tu propio nido poético. En este taller disfrutarás de dos jornadas de creación donde nos acercaremos al lenguaje poético para impulsar la elaboración de los textos y espacios sonoros que configurarán el contenido de cada uno de los nidos, y una tercera jornada de exhibición en la que se mostrarán al público los trabajos realizados.

Jornada segunda: Se realizará la grabación de audios que darán voz a los versos así como la confección del espacio sonoro y la elección y de la pieza visual que acompañará a la palabra en cada nido. Así mismo, se construirán las cartelas que informarán sobre el “ave” que habita cada uno de ellos.

más info

 

menos
Versos que anidan (visita guiada)
06/10/2023
18:30
06/10/2023
19:30

Con Baychimo Teatro

La visita guiada a la instalación está acompañada ...Leer más

Con Baychimo Teatro

La visita guiada a la instalación está acompañada de una propuesta de juego dirigida a incentivar la escucha y la observación atenta del contenido poético y visual.
Visitaremos la instalación y hablaremos acerca de lo que es la poesía, dónde puede encontrarse, como dice Mar Benegas “El pájaro de la poesía siempre anda trinando. Está en todas partes. Sobre todo donde se juega y se canta.” Y en esta visita guiada jugaremos y cantaremos.

Inscripciones aquí (necesaria)

 

menos
Encuentro con Ana Merino
07/10/2023
11:00
07/10/2023
12:00

El viaje del vikingo soñador<...Leer más

El viaje del vikingo soñador

 

Un sorprendente viaje hacia el lugar donde habitan las respuestas, donde se esconde el verdadero amor. 

El vikingo no tenía demasiadas posesiones, nunca quiso estar atado a la vida de la aldea con sus abetos dormidos y sus inmensas hogueras.

A través de la poesía de Ana Merino y las ilustraciones de Max conoceremos a Eero, un aventurero vikingo que, cansado de su vida y todo lo que le rodea, ansía ver mundo. Recoge sus cosas y se va al mar sin despedirse de nadie; la mala suerte le lleva a naufragar. El agua le termina llevando hasta un pescador que le recoge dentro de su barco. A partir de entonces comenzará su verdadero viaje.

 

Inscripciones aquí

 

 

menos
Versos que anidan (visita guiada)
07/10/2023
12:00
07/10/2023
13:00

Con Baychimo Teatro

La visita guiada a la instalación está acompañada ...Leer más

Con Baychimo Teatro

La visita guiada a la instalación está acompañada de una propuesta de juego dirigida a incentivar la escucha y la observación atenta del contenido poético y visual.
Visitaremos la instalación y hablaremos acerca de lo que es la poesía, dónde puede encontrarse, como dice Mar Benegas “El pájaro de la poesía siempre anda trinando. Está en todas partes. Sobre todo donde se juega y se canta.” Y en esta visita guiada jugaremos y cantaremos.

Inscripciones aquí (necesaria)

menos
Versos que anidan (taller 3ª jornada)
07/10/2023
18:00
07/10/2023
19:30

Taller Cosmopeque impartido por Baychimo Teatro

Partiendo de la instal...Leer más

Taller Cosmopeque impartido por Baychimo Teatro

Partiendo de la instalación poética “Versos que anidan” donde podremos contemplar nidos de pájaros que alojan ilustración, poesía y voz, tendrás la oportunidad de crear tu propio nido poético. En este taller disfrutarás de dos jornadas de creación donde nos acercaremos al lenguaje poético para impulsar la elaboración de los textos y espacios sonoros que configurarán el contenido de cada uno de los nidos, y una tercera jornada de exhibición en la que se mostrarán al público los trabajos realizados.

Jornada tercera: Se instalarán las piezas poéticas y sonoras creadas por los participantes en la actividad durante las dos jornadas anteriores para que el público general pueda disfrutar de ellas.

más info

menos