Actividades

inauguración
Inauguración (invitaciones agotadas)

La inauguración de este 20 aniversario de Cosmopoética se celebrará el día 29 de septiembre a partir de las 20:00h. Incluirá la presentación de esta edición de la mano de Ida Vitale con Marta Fernández como presentadora y el posterior concierto de Nacho Vegas acompañado del músico Hans Laguna. 

Invitaciones agotadas

cosmoversos
Cosmoversos

Un año más, las lecturas poéticas en la Sala Orive volverán a ser la columna vertebral de Cosmopoética.

A partir de las 19:00h. casi todos los días del festival, con entrada libre hasta completar aforo.

cosmodialogos
Cosmodiálogos

La narrativa y la reflexión también tienen cabida en Cosmopoética. Narradores que compartirán su obra, sus motivaciones, qué pasiones guiaron su escritura.

Se celebran en la Sala Orive a las 20:00h. con entrada libre hasta completar aforo.

Contaremos con:
cosmoacordes
Cosmoacordes

Espectáculos con música y poesía celebrados a las 21:30h. a lo largo de todo el festival. Excepto (José Daniel García y David Donnier que los 3 días de su actuación serán a las 11:00h/11:30h. en diferentes asociaciones), en todos los espectáculos la entrada es libre, hasta completar aforo.

Contaremos con:
Sábado 30.
Domingo 01.

Cosmotalleres online

"Aproximación a las escrituras híbridas" Taller online conducido por Adalber Salas Hernández 

Del 26 de septiembre al 31 de octubre, los martes a las 20:00 h.
Para participar seleccionaremos por orden de registro siendo necesario ser mayor de 18 años (máximo 20 personas). Para más info o apuntarte pulsa aquí


"Que ni pintado" Taller online de Écfrasis con Javier Vicedo Alós 

Del 25 de septiembre al 16 de octubre (6 jornadas)
Para participar se valorará el nivel de familiaridad con la escritura según los textos enviados. También se considerará el orden de inscripción (máximo 15 personas). Para más info o apuntarte pulsa aquí

cosmopeque
Cosmopeque

Cosmopeque es un programa completamente arraigado y de mucho éxito que es esperado cada año por los más pequeños y sus familias. Este año contaremos con actividades en la Biblioteca Central, especialmente talleres y encuentros con autor, a los que se le suma una programación en calle y en el Jardín Botánico con el programa "Versos que anidan" de Baychimo Teatro

Cosmoverbena
Cosmoverbena

Espectáculo de clausura del 20º aniversario que se celebrará en el Cine Fuenseca a las 21:30h. con entrada libre hasta completar aforo.

otras-actividades
Otras actividades

A continuación se describen otras actividades que se desarrollan dentro del programa de Cosmopoética con la poesía como eje principal.

LA BARRACA XXI

Tres poetas para el amor y la muerte

 (Federico García Lorca, Miguel Hernández, Antonio Machado).

 

El grupo “La Barraca XXI” (que ya ha montado recitales dramatizados con García Lorca, Miguel Hernández y Antonio Machado de protagonistas) quiere ahora reunirlos en este nuevo montaje, con la recitación de textos no vistos en anteriores escenificaciones (porque su poesía es casi infinita). García Lorca y su Romancero gitano llevarán la voz cantante; con Miguel Hernández abordaremos algunos poemas de El rayo que no cesa, de Cancionero y romancero de ausencias y de su obra teatral El labrador de más aire; y Antonio Machado impregnará de callado sentimiento la escena. 

Nuestra pretensión es ampliar un poco más el conocimiento de estos tres formidables poetas, marcados vitalmente por su destino trágico, de todos conocido. 

Complementaremos los textos con la proyección de dibujos de García Lorca y con breves fondos musicales.

Consultar bio:
Martes 03 Oct.
21:00
Lugar:
Poesía en los IES

Alejandra Vanessa con Victoria García

JUVENTUD, DIVINO TESORO

Publicar un libro… esas son cosas que le pasan a otra gente. Quién no se lo ha preguntado en la vida respecto a algún aspecto de su existencia (hacerte viral, que te toque la lotería, que no te duela la rodilla a partir de los 35…). Y resulta que esa gente a la que le pasan las cosas, no es tan diferente de nosotros. Es más, son iguales. 

El objetivo de esta actividad, además de acercar la literatura a las aulas, es que el alumnado conozca la experiencia creativa de artistas que han recibido el aplauso general con apenas unos años más que ellos.

Los institutos seleccionados son IES ZOCO e IES FIDIANA.

Miércoles 04 Oct.
09:30
Poesía en los IES

Alejandra Vanessa con Victoria García

JUVENTUD, DIVINO TESORO

Publicar un libro… esas son cosas que le pasan a otra gente. Quién no se lo ha preguntado en la vida respecto a algún aspecto de su existencia (hacerte viral, que te toque la lotería, que no te duela la rodilla a partir de los 35…). Y resulta que esa gente a la que le pasan las cosas, no es tan diferente de nosotros. Es más, son iguales. 

El objetivo de esta actividad, además de acercar la literatura a las aulas, es que el alumnado conozca la experiencia creativa de artistas que han recibido el aplauso general con apenas unos años más que ellos.

Los institutos seleccionados son IES ZOCO e IES FIDIANA.

Miércoles 04 Oct.
12:00
Coplas del alma

"Coplas del Alma" (verso que da título a un poema de San Juan de la Cruz) es un recorrido -subjetivo y arbitrario, no académico- por los grandes autores de la literatura española desde el SXVI hasta la actualidad.  

San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, Lorca, Machado, Miguel Hernández...El sentimiento y experiencia amorosa, en la inmensa variedad de sus manifestaciones, son decisivos en la existencia humana, expresión de anhelo de traspasar los límites de nuestra individualidad, de proyectarse en el otro, de fundirse y ser uno con él. El amor es una experiencia compleja que muchas veces resulta inefable, que se resiste al análisis de la razón y que ha dado lugar a los más bellos textos a lo largo de la historia. 

Con el piano de fondo de Víctor Carbajo el actor Emilio Gutiérrez Caba va desgranando los poemas mientras el barítono Luis Santana acompaña los versos con canciones seleccionadas en función del autor y la época.  

Los poemas elegidos componen un recorrido sentimental, filosófico, humorístico, social...

Consultar bio:
Miércoles 04 Oct.
20:00
Lugar:
Poesía en los IES

Alejandra Vanessa con Carmen Pérez Cuello

JUVENTUD, DIVINO TESORO

Publicar un libro… esas son cosas que le pasan a otra gente. Quién no se lo ha preguntado en la vida respecto a algún aspecto de su existencia (hacerte viral, que te toque la lotería, que no te duela la rodilla a partir de los 35…). Y resulta que esa gente a la que le pasan las cosas, no es tan diferente de nosotros. Es más, son iguales. 

El objetivo de esta actividad, además de acercar la literatura a las aulas, es que el alumnado conozca la experiencia creativa de artistas que han recibido el aplauso general con apenas unos años más que ellos.

Los institutos seleccionados son IES CÁNTICO e IES RAFAEL DE LA HOZ.

Jueves 05 Oct.
09:30
Poesía en los IES

Alejandra Vanessa con Carmen Pérez Cuello

JUVENTUD, DIVINO TESORO

Publicar un libro… esas son cosas que le pasan a otra gente. Quién no se lo ha preguntado en la vida respecto a algún aspecto de su existencia (hacerte viral, que te toque la lotería, que no te duela la rodilla a partir de los 35…). Y resulta que esa gente a la que le pasan las cosas, no es tan diferente de nosotros. Es más, son iguales. 

El objetivo de esta actividad, además de acercar la literatura a las aulas, es que el alumnado conozca la experiencia creativa de artistas que han recibido el aplauso general con apenas unos años más que ellos.

Los institutos seleccionados son IES CÁNTICO e IES RAFAEL DE LA HO.

Jueves 05 Oct.
12:00
"Polidíptico geomántico del amor (una gramática mística)”

“Polidíptico geomántico del amor (una gramática mística)” es el título del texto dramático que han escrito conjuntamente seis estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba y la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Su escritura parte de un proyecto que se inició el pasado curso 2021-2022, en la que doce estudiantes de ambas escuelas celebran dos encuentros culturales, artísticos y de creación para construir un proyecto educativo y escénico en torno a la mística andalusí y castellana, uno en Córdoba con el apoyo de Casa Árabe, y otro en Valladolid. El proyecto, coordinado por los directores de ambos centros, Raquel Jurado y José Manuel Mora, se articuló, en el caso de la mística castellana, a partir de la obra de San Juan y Santa Teresa. Y en el caso de la mística andalusí, abordó la obra de Ibn Arabi, Ibn Tufayl y Wallada Bint al- Mustaki. Tras ambos encuentros, los estudiantes, coordinados por el profesor Eduardo Chivite, ponen en común los materiales textuales producidos, que dan como resultado este texto, cuya puesta en escena corre a cargo de un equipo de nueve alumnos de la E.S.A.D. de Córdoba coordinados por la profesora Lola Botello.

 

Este proyecto se podrá disfrutar en dos pases, a las 21:30h y a las 22:30h. 

Jueves 05 Oct.
21:30
Proyecto abasto (danza y poesía)

El programa paralelo de danza del festival vuelve este año y se traslada a un lugar muy especial, los mercados, gracias al Proyecto Abasto, ideado por la bailarina Melisa Calero (autora de la idea y que interpreta y baila) y el poeta Juan Antonio Bernier (que interpreta textos y que se ha encargado de la composición literaria del espectáculo)

Los mercados de abastos a lo largo de la historia han cumplido un importante papel sociocultural, en el que la comercialización de alimentos cumple un papel vital por su sostenibilidad. Con Proyecto Abasto pretenden descentralizar la cultura

Es también una oda a los mercados como lugares de sostenibilidad, de poderío colectivo, de nutrición relacional y manifestación pública y flamenca.

Viernes 06 Oct.
11:00
Proyecto abasto (danza y poesía)

El programa paralelo de danza del festival vuelve este año y se traslada a un lugar muy especial, los mercados, gracias al Proyecto Abasto, ideado por la bailarina Melisa Calero (autora de la idea y que interpreta y baila) y el poeta Juan Antonio Bernier (que interpreta textos y que se ha encargado de la composición literaria del espectáculo)

Los mercados de abastos a lo largo de la historia han cumplido un importante papel sociocultural, en el que la comercialización de alimentos cumple un papel vital por su sostenibilidad. Con Proyecto Abasto pretenden descentralizar la cultura

Es también una oda a los mercados como lugares de sostenibilidad, de poderío colectivo, de nutrición relacional y manifestación pública y flamenca.

Sábado 07 Oct.
13:00

Poesía en los IES

Otra actividad a destacar es "Poesía en los IES" que contará con: Alejandra Vanessa Victoria García Gómez y Carmen Pérez Cuello

 

JUVENTUD, DIVINO TESORO

Publicar un libro… esas son cosas que le pasan a otra gente. Quién no se lo ha preguntado en la vida respecto a algún aspecto de su existencia (hacerte viral, que te toque la lotería, que no te duela la rodilla a partir de los 35…). Y resulta que esa gente a la que le pasan las cosas, no es tan diferente de nosotros. Es más, son iguales. 

El objetivo, además de acercar la literatura a las aulas, es que el alumnado conozca la experiencia creativa de artistas que han recibido el aplauso general con apenas unos años más que ellos.

 

Se desarrollará en los siguientes institutos:

Miércoles 4: IES ZOCO e IES FIDIANA
Jueves 5: IES RAFAEL DE LA HOZ e IES CÁNTICO

 

Proyecto Abasto (danza y poesía)

El programa paralelo de danza del festival vuelve este año y se traslada a un lugar muy especial, los mercados, gracias al Proyecto Abasto, ideado por la bailarina Melisa Calero (autora de la idea y que interpreta y baila) y el poeta Juan Antonio Bernier (que interpreta textos y que se ha encargado de la composición literaria del espectáculo).

Los mercados de abastos a lo largo de la historia han cumplido un importante papel sociocultural, en el que la comercialización de alimentos cumple un papel vital por su sostenibilidad. Con Proyecto Abasto pretenden descentralizar la cultura

Es también una oda a los mercados como lugares de sostenibilidad, de poderío colectivo, de nutrición relacional y manifestación pública y flamenca.

Viernes 06 a las 11:00h. en el Mercado Marrubial y el sábado 07 a la 13:00h. en el Mercado de la Corredera.

Consultar bios: Curro Bernier, Melisa Calero