Valentina
Colonna
nombre autor
Valentina
apellido autor
Colonna
Cosmoversos
02/10/2023
19:00

Biografía

Valentina Colonna (Turín. 1990) es una poeta, pianista e investigadora italiana. Tras su Máster de piano se especializó en el repertorio barroco en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) de Barcelona, donde, en colaboración con la Universitat Autònoma de BarcelLeer más

Valentina Colonna (Turín. 1990) es una poeta, pianista e investigadora italiana. Tras su Máster de piano se especializó en el repertorio barroco en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) de Barcelona, donde, en colaboración con la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), obtuvo un Máster universitario en Interpretación de música antigua. Ha publicado 3 singles con composiciones propias para piano y su primer álbum para piano y poesía PIANOPOETRY. Resonances (NCM/Egea/Machiavelli).

 

Tras licenciarse en Ciencias Lingüísticas obtuvo un doctorado cum laude (Doctor Europaeus) en Humanidades Digitales en las Universidades de Génova y Turín. En cuanto a su vertiente literaria, ha publicado tres libros de poesía, entre ellos La cadenza sospesa (Aragno, 2015), publicado en Argentina por Buenos Aires Poetry en 2020, y Stanze di città e altri viaggi (Aragno, 2019). Además, sus textos han sido traducidos a dieciséis países.

 

Desde 2016 ha sido promovida por Versopolis - where poetry lives, la plataforma europea de poesía apoyada por el programa Europa Creativa de la Unión Europea, y ha sido invitada a varios festivales internacionales. Desde mayo de 2023 es investigadora de la Universidad de Granada, con una Beca Postdoctoral MSCA-Marie Skłodowska-Curie (2023-2025).

 

Ha colaborado con Radio Vaticana y ha editado como traductora la primera antología italiana de Ángeles Mora, que será publicada en octubre de 2023 por la editorial AnimaMundi con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E).

 

menos
  • Poemas
  • La felicidad camina por la calle

    con una bici desconchada y un vestido

    azul que se eleva pasando

    frente al bar, a los señores con velocidad

    en la frenada a la vuelta de la plaza.

     

    Ella se va corriendo con el sobresalto

    de las miradas que se levantan. Va con el aire

    entre las costillas. El manubrio sin cesar

    va solo en círculos por el pueblo. Se alimenta de los muros

    blancos, de la luz en los techos a cielo abierto

    con los olores que esparcen el almuerzo.

     

    Señor mío, Señor, cada respiro aún

    me es solo vida toda que sobra.

     

    *

     

    La felicità cammina per strada

    con una bici scrostata e un vestito

    azzurro. Si solleva passando

    davanti al bar, ai signori in velocità

    nella frenata alla svolta della piazza.

     

    Lei se ne va correndo col sobbalzo

    degli sguardi che si alzano. Va con l’aria

    tra le coste. Il manubrio senza sosta

    da solo in tondo nel paese. Si ciba dei muri

    bianchi, della luce nei soffitti a cielo aperto

    con gli odori, che diffondono di pranzo.

     

    Signore mio, Signore, ogni respiro ancora

    mi è solo tutta vita in avanzo.

     

    Valentina Colonna, de Habitaciones de ciudad y otros viajes (Stanze di città e altri viaggi, Aragno, 2019). Traducción de Leandro Gago

     

  • Lo dije también ayer.

    No te habría buscado más.

    En cambio, como estabas dejaste la cama

    y la beata ilusión de libertad.

     

    Pensaba los amores pudieron

    haber saciado los silencios.

    Pero yo que amo a muchos

    aun así muero de nuevo

    cuando regreso y te llamo,

    porque en el fondo esa nada que tenías

    llenaba

    mi jaula de aire.

     

     

    *

     

    L’avevo detto anche ieri.

    Non ti avrei più cercato.

    Invece com’eri

    hai lasciato il letto

    e beata illusione di libertà.

     

    Pensavo gli amori avrebbero

    saziato i silenzi.

    Ma io che amo molti

    eppure rimuoio

    quando mi volto e ti chiamo,

    perché in fondo quel nulla che avevi

    riempiva

    la mia gabbia d’aria.

     

     

    Valentina Colonna, de La cadencia suspendida. Traducción de Mario Chávez Carmona, Buenos Aires Poetry, 2020.