"Poeta y ciudadano: el compromiso de Pedro Roso".
Lectura poética y presentación del libro ‘Canciones y poemas de rarodeluna’, de Pedro Roso, y de la publicación colectiva ‘Casa de paso’.
Entradas: HASTA COMPLETAR AFORO
Para acceder a los eventos del Teatro Góngora será imprescindible reservar tu entrada gratuita en Sacar entradas, el resto de eventos serán de entrada libre hasta completar aforo excepto Miguel Rivera (Maga) / Antonio Luque (Sr. Chinarro) y ToteKing / Kutxi Romero (Marea), para los que debes sacar entrada en citaprevia.cordoba.es
Un año más, las lecturas poéticas volverán a ser la columna vertebral de Cosmopoética. Ya sea bajo la grieta de la Sala Orive o en el Teatro Góngora, volverán a entrelazar sus versos María González, Isabel Pérez Montalbán, María Rosal y Juana Castro, Jaime Siles y Juan Cobos Wilkins, Iván Vergara, Violea Niebra y Enrique Fuenteblanca, Maribel Andrés Llamero y Elena Román, Rafael Antúnez y Carlos Catena, Aurora Luque y Pilar Cámara, Macky Chuca y Raúl Alonso, Raquel Lanseros y María Elena Higueruelo, Antonio Lucas, y Valeria Correa.
Además, asistiremos a espectáculos cargados de poesía en las voces de María Eloy-García, Lara Moreno —con Daniel Llamas y María Hesse—, y el actor Héctor Alterio, que dará vida a los versos de León Felipe. Sin olvidar un sentido acto de homenaje a Pedro Roso, padre de una nueva generación de poetas que han dado aliento a Cosmopoética.
"Poeta y ciudadano: el compromiso de Pedro Roso".
Lectura poética y presentación del libro ‘Canciones y poemas de rarodeluna’, de Pedro Roso, y de la publicación colectiva ‘Casa de paso’.
Entradas: HASTA COMPLETAR AFORO
María Eloy García: ´Los habitantes del panorama´
Lara Moreno, Daniel Llamas y María Hesse: ‘Tempestad en víspera de viernes’
Héctor Alterio (Argentina) lee a León Felipe: ‘Como hace 3.000 años’
11:00 h. Maribel Andrés Llamero y Elena Román
(Actividad con lenguaje de signos)
12:30 h. Rafael Antúnez y Carlos Catena
(Actividad con lenguaje de signos)
11:00 h: Aurora Luque y Pilar Cámara
12.30 h: Macky Chuca (Argentina) y Raúl Alonso